Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

ETIQUETADO ALIMENTARIO

El etiquetado hace posible que el alimento sea más apetecible a los ojos del usuario, cuya función es que los consumidores puedan acceder a toda la composición que requieren dichos alimentos. Desgraciadamente la falta de claridad en el etiquetado no muestra la composición cierta de esos alimentos al 100% dado que las empresas quieren vender dichos productos. El etiquetado nos muestra tres bloques de información muy relevante: - Aspecto comercial (nombre comercial, marca, eslogan, imágenes, declaraciones...) - Tabla nutricional (especifican en que cantidad están contenidos los diferentes nutrientes) - Listado de ingredientes (recogen los distintos ingredientes usados en la composición del alimento) El problema está en que el orden debe ser el contrario del que viene en sí. Este proceso de etiquetado nutricional consigue que productos que no son saludables pasen por alimentos funcionales. Y, en cambio, menosprecian alimentos que son saludables por que no tienen la mis...

Entradas más recientes

ACT FOR FOOD, VISITA AL SUPERMERCADO

SIGNOS CLÍNICOS Y SUS POSIBLES RELACIONES CON DEFICIENCIAS NUTRICIONALES

SOMATOTIPO Y SOMATOCARTA

COCINA DE ENSAMBLAJE

BABY-LED WEANING (BLW)

ALIMENTOS INFANTILES

"LA LECHE ES NECESARIA"

TEST DE SCHILLING